Manual de Identidad

Introducción.

El presente manual de normatividad tiene como objetivo establecer, definir y aclarar los elementos primarios y secundarios de la identidad corporativa como sistema de identificación de la Agencia Tributaria Canaria. Por esta razón es importante seguir y cumplir plenamente con los parámetros aquí establecidos, para lograr una consistencia de la identidad visual de la marca y así mismo sea definida en su totalidad en los diferentes entornos gráficos en los que sea aplicada, tanto en medios impresos, digitales y publicitarios.

El Manual de identidad corporativa es una herramienta de referencia y trabajo para todos los responsables del uso adecuado de nuestra
marca. Este manual proporciona información sobre la identidad visual global, por lo que se recomienda leer todo el contenido del manual
cuidadosamente y seguir cada una de las pautas descritas en las secciones de interés.

El uso correcto de los símbolos y elementos gráficos incluidos en este manual está bajo la supervisión de la dirección creativa de la Agencia
Tributaria Canaria.

01. Origen

Origen del isotipo

Simbología

Los círculos ahora se transforman en rectángulos que juntos forman una estrella de 8 puntas. Esta figura hace referencia a las 8 islas, mientras que su diseño también evoca la imagen de un sol, símbolo de luz, energía y esperanza. La estrella se presenta como un elemento dinámico, proyectándose hacia el futuro y representando una visión de progreso y conexión.

02. Normatividad

02.
El Logotipo

El símbolo.

Es una parte de nuestro logo que puede ser utilizado como elemento gráfico de manera independiente sin el wordmark (marca nominativa).
El símbolo debe ser utilizado tal y como es proporcionado en los archivos matrices y no puede ser alterado de ninguna manera.

Marca nominativa.

O wordmark es una parte de nuestro logo que muestra el nombre de nuestra compañía sin el símbolo.
El wordmark o marca nominativa utiliza una firma tipográfica única y no puede ser reemplazado con tipos de fuente estándar.
El wordmark o marca nominativa debe ser utilizado tal y como es proporcionado en los archivos matrices.

Versión principal.

El símbolo de la marca, que son las siglas DAG, es un elemento importante en la identidad visual de Domingo Alonso Group, trabajando en conjunto con el logotipo para representar la empresa. El símbolo es un elemento visual simple, único y reconocible que encapsula la esencia y los valores de la marca. A menudo se utiliza de forma independiente del logotipo y puede aplicarse en diversos puntos de contacto de la marca, reforzando el reconocimiento y la consistencia de la marca. Un símbolo fuerte puede ayudar a crear una identidad de marca más memorable e impactante, destacando a Domingo Alonso Group en un mercado saturado.

Versión secundaria.

Siempre que sea posible todos los materiales y comunicaciones deberán ser creados utilizando el logo principal.
En aquellas situaciones en las que el logo principal no sea idóneo, el logo secundario puede ser utilizado.

Retícula de construcción.

La construcción en cuadrícula es utilizada en aquellas ocasiones en la que es necesario verificar las distancias entre los elementos del logo, (por ejemplo, en la realización de grandes carteles a mano). La cuadrícula nos permite verificar que el logo es visualmente correcto, el logo debe ser reproducido o recreado a partir de esta cuadrícula.

Área de seguridad.

El espacio en blanco ha sido establecido para asegurar la visibilidad y el impacto del logo.

Manteniendo el espacio en blanco entre el logo y otros elementos gráficos, como imágenes u otros logotipos, nos aseguramos que nuestra marca aparecerá sin ningún tipo de obstrucción y distintivamente separado de otros elementos gráficos.

Tamaño mínimo.

Tamaños mínimos para impresión

El tamaño mínimo de reducción es la versión mínima a la que podemos reducir nuestro identificador corporativo y garantizar su legibilidad.

Versión responsiva (digital)

La versión en monograma es la más recomendada para aplicaciones muy pequeñas. Aun así, es posible usar las versiones responsivas, señaladas en orden de importancia.

Versiones sobre fondos.

Sobre fondos corporativos

Las variaciones sobre fondos de color corporativo son la solución eficiente a la hora de elegir distintos medios en que nuestro logo pueda ser impreso a color, en lo posible y como usos principales utilizaremos las versiones aquí establecidas.

Positivo, negativo y escala de grises

Sin embargo, incluimos a continuación una serie de combinaciones especiales para cuando nuestra marca no pueda ser impresa a todo color como fotocopias o a una sola tinta.

Usos incorrectos.

En general, cualquier uso distinto al especificado en las páginas anteriores de esta guía de normatividad se puede considerar como un uso incorrecto del logo. En todo caso, no son usos correctos los que incluyen colores diferentes a los corporativos o su combinación indebida, uso de degradados, efectos como sombras inapropiadas o fondo de colores que no presenten un contraste apropiado, a continuación, mostramos algunos ejemplos de usos incorrectos.

A: Cambios de color al logo | B: Cambio de posición de los elementos | C: Uso de distorsiones o transformaciones | D: Aplicación de efectos o sombras indebidas | F: Escalado desproporcionados

03. Identidad

El Color.

Paleta de color principal

La paleta de color principal es la encargada de hacer reconocible de manera instantánea nuestra marca. Cuando se aplica de manera consistente, nuestros colores corporativos otorgan un fuerte vínculo visual en nuestros materiales y comunicaciones y, además, diferencia nuestra empresa de otras.

Pantone 7451 U
HEX #D0DCE4
RGB 208 220 228
CMYK 40% 25% 0% 11%
Pantone 298 U
HEX #4EC2FF
RGB 78 194 255
CMYK 72% 21% 0% 10%
Pantone 115 U
HEX #FFB600
RGB 225 182 0
CMYK 0% 14% 86% 1%
Pantone 2995 U
HEX #3094BF
RGB 48 148 191
CMYK 100% 25% 0% 12%

Paleta de color secundaria

La paleta de color secundaria será la encargada de acompañar a nuestra marca y añadirle el toque de color. Ésta será utilizada únicamente en productos adicionales.

Pantone 2935 U
HEX #134AA3
RGB 19 74 163
CMYK 100%, 53%, 0%, 28%
Pantone 299 U
HEX #2772C2
RGB 39 114 194
CMYK 100% 27% 0% 12%
Pantone 277 U
HEX #85A9C5
RGB 133 169 197
CMYK 27% 13% 0% 9%

Fuentes tipográficas.

La tipografía

Las fuentes tipográficas son una parte fundamental de nuestro estilo visual que ayuda a conseguir un aspecto consistente a través de nuestros materiales. La fuente principal debe ser utilizada para todo tipo de comunicación ya sea impresa o digital.

Fuente principal

Para nuestra marca utilizaremos la familia tipográfica Gilroy en sus versiones light, regular, medium y bold.

Gilroy

Light
Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj KkLl Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt UuVv Ww Xx Yy Zz 0123456789
!”$%=()|[]:+?;
Regular

Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj KkLl Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt UuVv Ww Xx Yy Zz 0123456789
!”$%=()|[]:+?;
Medium

Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj KkLl Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt UuVv Ww Xx Yy Zz 0123456789
!”$%=()|[]:+?;
Bold

Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj KkLl Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt UuVv Ww Xx Yy Zz 0123456789
!”$%=()|[]:+?;
Aquí puedes descargar las tipografías

Usos tipográficos

El manejo de proporciones y jerarquías en el uso correcto de nuestros recursos tipográficos hace que nuestros mensajes sean verdaderamente fuertes no solo conceptualmente sino visualmente.

Por ello, recomendamos prestar atención a las reglas y recomendaciones explicadas en este manual para garantizar un uso adecuado y consistente de los recursos.

Recursos

Patrones

En nuestra identificación visual, a menudo, los gráficos están compuestos por figuras geométricas, abstractas o patrones de repetición. Éstas aportan un toque único a nuestra identificación, por tanto, es importante respetar de manera consistente el uso de tales elementos.

A continuación veremos ejemplos de los módulos de repetición.

Patrones de repetición - Set 01

Patrones de repetición - Set 02

Agencia Tributaria Canaria

04. Aplicaciones

04.1 Papelería corporativa

Papelería.

Tarjeta de visita

Tamaño: 90 x 58 mm

Hoja membrete

Tamaño: 297 x 210 mm

Sobre

Tamaño: 225 x 115 mm

Carpeta tamaño carta

Tamaño: 225 x 215 mm

04.2 Sistema de Señalización

Señalización.

Fachada Principal

Cartel exterior

Cartel señalización

Videowall

Roll ups

04.3 Materiales digitales

Favicon

Dimensiones: 64 x 64 px | 32 x 32 px | 24 x 24 px | 16 x 16 px
Modo de color: RGB

Firma email

Modo de color: RGB

Plantilla Facebook

Modo de color: RGB

Plantilla Instagram

Fondo de pantalla

Agencia Tributaria Canaria

Descargas

Descarga de recursos.

Descarga la tipografía

Descarga los logos

Descarga el símbolo